En un periodo de ocho años O. Henry escribió cerca de 380 relatos. Solo para un semanario de gran tirada, la New York World Magazine publicó un cuento semanal de 1902 a 1910. “He sacado mis mejores argumentos de los bancos del parque, de las farolas y de los quioscos de prensa”, declaraba sin afectación. Durante sus años neoyorquinos, recopiló sus relatos en varios volúmenes, como The Four Million (donde aparecen “El regalo de los Reyes Magos” y “El poli y el himno”), Heart of the West (reflejo de sus andanzas texanas), The Voice of the City o Strictly Business.
El regalo de los reyes magos / El poli y el himno Colección Clásicos
O. Henry
Ilustrado por Mikel Casal
Traducido por Juan Gorostidi
En «El regalo de los Reyes Magos»; un joven matrimonio sin muchos recursos se afana para que ambos obtengan el mejor regalo navideño… Pero los dos esposos tendrán que realizar grandes sacrificios para conseguirlos. En «El poli y el himno»; tenemos como protagonista a Soapy, un mendigo residente en Central Park que desea pasar sus «vacaciones»; invernales en la cárcel. Para conseguirlo, hará uso de todas sus artimañas… en vano. Hasta que escucha un himno que procede de una iglesia, el himno trae recuerdos a Soapy, y en ese instante…
Dimensiones: 12 x 25,5 cm
Encuadernación: Cartoné
ISBN: 978-84-17025-05-2
Nº de páginas: 88
18,45€
O. Henry es uno de los grandes narradores norteamericanos. Desempeñó diversos oficios (farmacéutico, peón de rancho, cajero de un banco) hasta que se trasladó a Nueva York en 1901, donde obtendría un gran éxito con sus relatos, publicados en revistas y periódicos. En su obra, son sus marcas de identidad el dominio del lenguaje, los sorprendentes cambios de situación y los finales inesperados.
Las narraciones de O. Henry poseen una enorme variedad estilística, y sus finales, en la mayor parte de los casos, son fruto de una lógica inexorable que se manifiesta a lo largo de sus relatos. A O. Henry se le acusó de abusar del patetismo, de buscar la lágrima fácil y de halagar así el gusto del público menos exigente. Nada más falso. El que sus héroes sean estafadores de poca monta, pobres oficinistas, dependientas o pordioseros se debe a una elección del autor, quien conocía muy bien las penurias de las clases más bajas de la Norteamérica de fines del siglo XIX merced a su azarosa existencia antes de convertirse en un escritor profesional.
Mikel Casal nació en Donostia en 1965. Colabora en El Correo (España), Mongolia (España), Clarín (Argentina), El Comercio (Perú), The Guardian (Gran Bretaña), Courrier International (París), Tatler (Hong Kong), Sunday Times (Gran Bretaña) y el Boston Globe (EE. UU.), entre otros medios. También realiza trabajos para las editoriales Santillana, Macmillan y la Italiana Newton Comptom Editori.
Ha publicado el libro infantil El Señor Navidad en la colección “El barco de Vapor” (SM), Fuera de contexto (Blur Ediciones), Industrias Gon (Macmillan), Dibujando las Palabras-Drawing Words (Actar), una recopilación de sus trabajos para la prensa entre 2004 y 2009; El hombre que pudo ser Rey (The Elephant Factory), Así es la dictadura (Editorial MediaVaca) y Frankfurt, un chucho con estilo (Mosquito Books). Asimismo colabora en el libro The Exquisite Book (Chronicle Books).
Su trabajo ha sido seleccionado para participar en los volúmenes Picnic International Contemporary Illustration (Promopress), Behind illustrations 2 (Index Book), Full of Characters (Promopress) e Ilustradores Españoles (Lumwerg).
Medalla de plata por la SNDE (Society for News Design), 2011, en su apartado de ilustración.
Seleccionado para participar en la exposición “Ilustradores Españoles, el color del optimismo”, itinerante por los centros del Instituto Cervantes de todo el mundo.
Premio en el apartado No Ficción en la Feria del libro Infantil y Juvenil de Bolonia con Así es la dictadura.
Premio Euskadi de ilustración (2016).
www.mikelcasal.com
ilustracion@mikelcasal.com
https://www.facebook.com/mikelcasal
Comienza a leer los libros de Yacaré libros
Valoraciones
No hay valoraciones aún.